"Deje
que hierva, añada aceite y bombardee"
DEMOCRACIA IMPERIAL
Revista Outlook - India - Arundhati Roy (escritora,a ctriz y arquitecta
hindú, ganadora del Booker Prize en 1997)
El
Imperium está en movimiento y "La Democracia" es su nuevo
y astuto grito de guerra: Democracia Imperial Instantánea: deje
que hierva, añada aceite y luego bombardee. Esa es la fórmula.
En 1988 el Acorazado US Navy "Vincennes" desde el Golfo Persico,
disparó un misil, derribó un avión comercial iraní
y mató a 290 pasajeros. Se le pidió a Bush, entonces en
campaña electoral, que comentara el incidente: "Nunca me disculparé
por EEUU. No me importa cuáles sean los hechos. Soy un patriota".
Perfecta máxima para el Novum Imperium: "Los hechos son lo
que queramos que sean, total si es el fin de la historia, podemos escribir
el epílogo con un Happy End".
"SOMOS
TAN NACIONALISTAS QUE NORTEAMERICANIZAMOS EL MUNDO"
El Régimen
de Saddam cayó, Bagdad y las principales ciudades están
ocupadas por 250,000 tropas angloyankis y las Armas de Destrucción
Masiva serán "sembradas" antes de ser "descubiertas".
Hay quienes dicen, ¿y qué si Irak no tenía armas
químicas y nucleares? ¿Y qué si no hay una conexión
con Al Kaeda? Bush ha dicho que Saddam "además" tuvo
la desfachatez de "traicionar al dólar" (por el Euro)
en sus transacciones petroleras. Así que Irak requería un
"cambio de régimen".
No importa si hace 40 años la CIA orquestó un cambio de
régimen en Bagdad. En 1963, tras un golpe de Estado, el Partido
Nacionalista Irakí "Baas" llegó al poder. Usando
información de la CIA, el nuevo régimen eliminó a
cientos de figuras políticas reconocidas como "pro soviéticas".
En 1979, después de luchas de facciones en el Baas, Saddam se volvió
presidente de Irak. En 1980, mientras masacraba chiítas, el consejero
de Seguridad Nacional de EEUU, Brzezinski, declaró: "No vemos
ninguna incompatibilidad fundamental de intereses entre EEUU e Irak: Ellos
son nacionalistas y patriotas como nosotros. Lógicamente en escalas
distintas. Nosotros norteamericanizamos el mundo"
FALTAN CARTAS
EN LA BARAJA
Washington y Londres apoyaron a Saddam. Lo financiaron, equiparon y armaron.
Apoyaron la guerra contra Irán y el ataque contra el pueblo kurdo.
Crímenes que 14 años después tomaron, los "recalentaron"
y los sirvieron a la mesa como razones para bombardear Irak.
El punto es, si Saddam era tan malvado como para merecerse el más
abiertamente declarado asesinato de la historia (Operación "Conmoción
y Pavor"), entonces ¿por qué no están las caras
de los funcionarios estadounidenses y británicos en la baraja de
hombres "buscados"?
Es que "cuando se trata del Imperium los hechos no importan".
En los Doce Césares (Suetonio), se sentencia eso a cada rato.
Es una técnica efectiva: "La urgente moralidad del presente
para oscurecer los pecados del pasado y camuflar los malévolos
planes del futuro": Indonesia, Panamá de Noriega, Nicaragua
de Somoza, Chile de Pinochet, Filipinas de Marcos, Argentina de Videla,
Irak, Afganistán... la lista sigue. Hoy mismo hay regímenes
brutales que son "preparados para freír en el futuro":
Arabia Saudí, Turquía, Pakistán, etc.
LA PRIMERA
DEMOCRACIA DEL MUNDO
Antes de que la guerra contra Irak comenzara, la Oficina de Reconstrucción
y Asistencia Humanitaria (OHRA) envió al Pentágono una lista
de 16 sitios cruciales a proteger. El Museo Nacional ocupaba el 2do. lugar.
Sin embargo, el museo no sólo fue saqueado, fue profanado. Era
un contenedor de una herencia cultural ancestral de 6 mil años.
Irak era Mesopotamia. La civilización que creció entre el
Tigris y Eufrates produjo la primera escritura, el primer calendario,
la primera biblioteca y la primera ciudad del mundo... y también
la primera democracia del mundo, en tiempos en que los tatarabuelos de
Platón y Sócrates aún vivían en cavernas.
Hammurabi de Babilonia fue el primero en codificar leyes que rigieran
la vida social de los ciudadanos. Era un código en el cual las
mujeres abandonadas, los huerfanos las prostitutas, los esclavos y hasta
los animales tenían derechos. El Código Hammurabi es reconocido,
no sólo como el nacimiento de la legalidad, sino también
como el inicio de una comprensión del concepto de Justicia Social.
El Gobierno de EEUU no pudo haber escogido tierra más inapropiada
en la cual demostrar su grotesco desdén de la justicia.
El último edificio en la lista del ORHA, de los 16 sitios a ser
protegidos, era el Ministerio del Petróleo. Fue el único
que se protegió. La seguridad de la herencia cultural iraquí
no era "negocio". Pero la seguridad de los yacimientos petroleros
sí.
EL CIRCO NECESITA
SANGRE
El pasado 2 de mayo, Bush inició su campaña presidencial
2004. En lo que representa el vuelo más corto de la historia, un
avión militar aterrizó en el portaviones USS Lincoln, que
estaba tan cerca de la costa que la Administración reconoció
que habían "posicionado el gigantesco barco como para dar
mejor ángulo televisivo al discurso de Bush, con el mar arábigo
de fondo".
Bush, quien nunca pisó un cuartel, emergió de la cabina
en un disfraz (cazadora, botas de combate, lentes y casco "a lo Top
Gun"). Saludó a las tropas que lo vitoreaban y proclamó
que fue "sólo una victoria en la guerra contra el terror...
la cual continúa".
Conforme se acercan las elecciones de 2004, puede ser que se necesite
otra victoria en la "Guerra contra el Terror" para cortejar
electores vacilantes.
A Siria la están "engordando" para la matanza. Corea
es de temer: Ellos sí tienen el arma nuclear y parecen estar decididos
a emular un Hiroshima en cualquier parte del "Far West Norteamericano".
LA PUTA DEL
MUNDO LIBRE
La democracia, la vaca sagrada de Occidente, está en crisis.
Todo tipo de ultraje es cometido en nombre de la "democracia".
Se ha vuelto poco más que una palabra hueca. Puede ser lo que tú
quieras. La democracia es la Puta Libre del "Mundo Libre", dispuesta
a vestirse y desvestirse, dispuesta a satisfacer una amplia gama de gustos,
disponible para ser usada y abusada a voluntad.
Desde la Democracia Ateniense "de los 15 mil ciudadanos y 100 mil
esclavos", la técnica de moldear, "vía elecciones
libremente sobornadas" a su antojo el Poder Judicial "independiente",
la Prensa "libre" y el Parlamento "soberano" ha llegado
a niveles de "exquisitez".
El 1er Ministro italiano Silvio Berlus-coni tiene participación
mayoritaria en los principales periódicos, revistas y canales de
TV. En EEUU, Clear Channel Worldwide Incorporated es dueña del
50% de estaciones de radio del país y contribuyó con millones
de dólares a la campaña electoral de Bush. Organizó
los pro-guerra y "patrióticos rallies for America" ("mítines
por EEUU") en todo el país y luego envió corresponsales
a cubrirlos como si estuvieran "dando la nota".
Pronto, las salas de redacción de los medios comenzarán
a contratar a directores de teatro en vez de periodistas.
Conforme la industria del espectáculo estadounidense se vuelve
más parecida a la guerra, y las guerras de EEUU se vuelven más
parecidas a la industria del espectáculo, algunos "cruces"
tienen lugar: El diseñador que construyó el escenario en
Qatar, desde el cual el Gral. Franks dirigió la cobertura noticiera
de la Operación Conmoción y Pavor, también construyó
los sets de Walt Disney. Recordemos que Nerón escenificaba guerras
en la que él hacía el papel de Eneas y que Calígula
escenificaba como "supremo almirante Imperial", epopéyicas
batallas navales en el Coliseo Romano.
El imperio de los medios en EEUU es controlado por una camarilla. El presidente
de la Comisión de Comunicaciones Federales, Michael Powell, hijo
del Secretario de Estado Collin Powell, ha propuesto "una mayor desregulación
de la industria de la comunicación, que llevará a una mayor
consolidación de la Democracia".
He ahí la Democracia más Grande del Mundo, dirigida por
un hombre que obtuvo menos votación que su rival (Gore) y que no
fue legalmente electo. La Suprema Corte de EEUU le relegó su puesto.
¿DE
QUIÉN ES LA GUERRA?
Así que, ¿quién pagó esta guerra? Los pobres
de EEUU y los "humanoides no blancos" del Mundo Subdesarrollado,
vía sus gobiernos virreynales.
¿Y quién realmente la libró? Los "descamisados
inmigrantes" negros, mexicanos y sudamericanos.
El ejército "voluntario" de EEUU depende de un reclutamiento
"de pobreza": blancos pobres, negros, latinos y asiáticos
que buscan una manera de sobrevivir y obtener "ciudadanía
imperial".
Así que sabemos quién está pagando la guerra y quién
la está luchando.
¿Y quién se beneficia? ¿Quién está
llevándose a casa los contratos de reconstrucción estimados
en hasta 100 mil millones de dólares? ¿Acaso no será
aquella cúpula anglosajona y judía que, cual
Morfeo maligno, digita a su voluntad el "sueño americano"
para los descamisados del Sur?
¿LIBERACIÓN
O LIBERALIZACIÓN?
Mientras, Irak es preparada para la "liberación" (¿o
acaso se referían a "liberalización"?) la Agencia
para el Desarrollo Internacional de EEUU ha invitado a las compañías
estadounidenses a entrar en la licitación de contratos que abarcan
desde la construcción de carreteras hasta redes de telefonía
celular.
Poco después de que Bush anunció que quería que los
agricultores estadounidenses "alimentaran al mundo", Dan Amstutz,
ex alto ejecutivo de Cargill, el mayor exportador de granos en el planeta,
fue puesto a cargo de la reconstrucción del agro en Irak. Kevin
Watkins, director de política de Oxfam, dijo: "Poner a Amstutz
a cargo de la reconstrucción de la agricultura en Irak es como
poner a Capone en la dirección de una guardería de niños".
Ahora que las escrituras de propiedad están arregladas, Irak está
"servido" para la Neo Democracia Imperial.
¿ESPERAR
A LOS BÁRBAROS DEL SUR?
Así que, como decía Lenin: ¿Qué hacer? Habrá
que aceptar el hecho de que no hay Fuerza Militar Convencional que pueda
exitosamente retar a la Maquinaria de Guerra Imperial.
El gobierno de EEUU ha demostrado el alcance de su capacidad de agresión
paranoica. En psiquis humana, la paranoia es indicador de inseguridad
nerviosa. No es distinto en el caso de la "psicología de las
naciones". El Imperium está paranoico porque tiene su Talón
de Aquiles. Su "patria" puede ser defendida por patrullas fronterizas
y armas nucleares, pero su economía se extiende por todo el globo.
Sus enclaves económicos están expuestos y son vulnerables.
Como estrategia sólo cabe aislar los componentes del Imperium e
incapacitarlos, uno por uno. La tesis guevarista de "multiplicar
los Vietnam" sigue vigente. Y eso requiere del renacimiento de los
nacionalismos subdesarrollados del Sur. Cada una de esas Transnacionales
instaladas en "territorio comanche" quebrarían. Esa es
la respuesta a la campaña de Conmoción y Pavor: El nacionalismo,
étnico, fundamentalista, milenarista de los pueblos animalizados
del Sur.
Pero también la ciudadanía "de color" norteamericana
tiene el poder de la "proximidad". Tienen, como el populorum
espartaquista, el acceso al Palacio Imperial y a los aposentos del Emperador.
Las conquistas del Imperium se llevan a cabo en nombre de ellos también
y ellos tienen la facultad de no aceptarlas... salvo que degeneren como
la plebe romana. Entonces esperemos a los bellos bárbaros del Sur.
|
¡LA AMAZONÍA NO SE GLOBALIZA!
Carmen Hostia Pulgar - Venezuela-
En
la edición N° 153 de su programa "Aló Presidente",
Hugo Chávez exigió "Luz roja" a las potencias
desarrolladas que vía modalidades coloniales de "Canje por
Deuda" y "Regencias Ecológicas" se aprestan a dar
el zarpazo final para despojarnos de nuestra amazonía.
Efectivamente,
ante las pretensiones de las potencias desarrolladas de adueñarse
de la Amazonía vía "regencias ecológicas",
"canje por deuda" etc, respondió:
"La
Amazonía es de todos, claro que sí: de todos los brasileros,
de todos los venezolanos, de todos los colombianos, de todos los peruanos,
de todos los bolivianos, de todos los guyaneses, de todos los surinameses,
es de todos nosotros. De nadie más".
Para reforzar su discurso, Chávez citó a altos funcionarios
gubernamentales de países desarrollados, como:
-El ex vicepresidente de EEUU, Al Gore: "Al contrario de lo que los
brasileros piensan, la Amazonía no es de ellos sino de todos nosotros"
(1989).
-El ex presidente francés Mitterrand: "Brasil precisa aceptar
una soberanía relativa sobre la Amazonia" (1989).
-El ex presidente de la entonces URSS, Gorbachov: "Brasil debe delegar
parte de sus derechos sobre la Amazonía a los organismos internacionales
competentes" (1992).
-El ex 1er Ministro de Gran Bretaña, John Mayers: "Las naciones
desarrolladas deben extender su dominio legal a lo que es común
a todo el mundo. Las campañas ecologistas internacionales que ven
limitaciones a las soberanías nacionales sobre la región
amazónica, están dejando una fase propagandística
para dar inicio a una fase operacional que puede, definitivamente, incluir
INTERVENCIONES MILITARES EN LA REGIÓN" (1992).
-Margaret Tatcher, "una de las madres del neoliberalismo" afirmó:
"Si los países subdesarrollos no consiguen pagar sus deudas
externas, que vendan sus riquezas, sus territorios y sus fábricas"
(1990).
A juicio de Chávez, tales planteamientos son "el imperialismo
en su más cruda expresión. Desde aquí, desde Manaus
(Chávez se encontraba de visita en Brasil entonces), corazón
de la Amazonas, a quienes siguen pregonando estas tesis intervencionistas,
les respondemos: Por qué nosotros no internacionalizamos, entonces,
los grandes museos, las grandes corporaciones financieras. Vamos a internacionalizar
la isla de Manhattan, las reservas de las biosfera en otras partes del
planeta; vamos a internacionalizar Roma, la Ciudad Eterna... Si persisten
en su intención, no nos quedaremos cruzados de brazos. Somos guerreros".
|